¿ Sabías Qué ?

4 Razones por las que se siente cansado y fatigado sin saber por qué

cansado

Casi todo el mundo se siente cansado de vez en cuando sin saber el por qué. Tales casos de cansancio temporal pueden ser una respuesta normal a la actividad física y mental. También puede estar relacionado con la falta de sueño , desfase horario , efectos secundarios de los medicamentos o una dieta poco saludable.

Si usted tiene una constante falta de energía y fatiga que no se pasa con el reposo , puede ser debido a algún problema de salud subyacente.

 

4 Razones médicas que dan respuesta al que esté cansado y fatigado todo el tiempo.

1. Síndrome de Fatiga Crónica

Este síndrome implica fatiga y cansancio grave e incapacitante que se prolonga durante meses. Si usted tiene esta condición , puede experimentar fatiga extrema después de actividades físicas o mentales normales, que pueden durar más de 24 horas después de realizar la actividad. Incluso no mejora con el descanso.

Además de la fatiga , otros síntomas incluyen dolor de garganta , dolor muscular o de las articulaciones y dolores de cabeza.

La causa exacta de este síndrome no se conoce todavía , se cree que puedo causarlo los virus , hipotensión (presión arterial anormalmente baja), un sistema inmunológico debilitado y los desequilibrios hormonales son factores contribuyentes.

medidas de cuidados personales, así como varias opciones de tratamiento pueden ayudar a las personas que sufren de síndrome de fatiga crónica.

La terapia cognitivo-conductual y la terapia de ejercicio gradual son las opciones de tratamiento con los mejores resultados.

 

2. La anemia

La fatiga es un síntoma común de todos los tipos de anemia. La anemia es una afección que se caracteriza por bajos niveles de hemoglobina , que es la sustancia química que transporta el oxígeno en el torrente sanguíneo. La falta de oxígeno en el cuerpo causa fatiga constante y cansancio.

La fatiga , junto con dificultad para respirar , mareos , dolores de cabeza , manos y pies fríos , piel pálida y dolor en el pecho son los síntomas de la anemia.

 

3. Hipotiroidismo

La fatiga es un síntoma debilitante para los pacientes de tiroides, especialmente aquellos que sufren de hipotiroidismo o hipotiroidismo.

La glándula tiroides ayuda a regular el metabolismo. Cuando la glándula no funciona correctamente ,  se traduce en fatiga constante, cansancio y falta de energía.

Junto con la fatiga , otros síntomas del hipotiroidismo son aumento repentino de peso, dolor muscular, pérdida del cabello, piel seca y aumento de la sensibilidad al frío. Si usted está experimentando estos síntomas, consulte a su médico.

Una tiroides poco actioa se puede diagnosticar fácilmente mediante  un análisis de sangre.

 

4. Diabetes

La fatiga y el cansancio son una queja común entre las personas con diabetes , lo que dificulta la capacidad de realizar las actividades del día a día.

La fatiga crónica es altamente prevalente en pacientes con diabetes tipo 1.

Aún no está claro por qué la diabetes provoca un cansancio agudo en algunas personas , se cree que a medida que el cuerpo tiene que utilizar una amplia cantidad de energía para hacer frente a cambios frecuentes en los niveles de azúcar en la sangre , da lugar a la fatiga.

La fatiga , debilidad y sensación de estar siempre cansado se producen a pesar de comer bien y dormir lo suficiente. Si usted sufre de fatiga junto con el aumento de la sed , hambre, aumento de la micción y  pérdida de peso inesperada, consulte a su  médico. El diagnóstico precoz permite un mejor tratamiento.


2 Comments

      • Algunos de los síntomas que deben alertarte son los siguientes:

        1. Nódulo en el cuello

        Los nódulos que se forman en la tiroides, no siempre pueden ser vistos desde afuera, pero en muchos casos, las personas pueden ver o sentir un nódulo (que por lo general son pequeños) en la parte del frente del cuello.

        Sin embargo, algunos pacientes, pueden sentir que tienen un nódulo como una molestia al tragar, como si hubiera algo atascado en la garganta. La única forma de saber si se trata de un simple nódulo o de un cáncer, es acudiendo a un especialista.

        2. Ganglios linfáticos hinchados

        Los ganglios linfáticos inflamados son uno de los síntomas un poco más claro de un posible cáncer de tiroides. Estos no tienen nada que ver con los nódulos de la tiroides, sin embargo, el cáncer de tiroides se puede expandir con facilidad al sistema linfático, que es el encargado de luchar contra las infecciones del cuerpo.

        Una forma de saber en dónde están los ganglios linfáticos en el cuello, es sintiéndolos justo debajo del maxilar inferior. Estos, por lo general, aumentan de tamaño (o sea, se inflaman) cuando uno tiene gripe; cuando la gripe se va, vuelven a su tamaño normal.

        3. Voz ronca

        El cambio de voz y un ronquido no relacionado con anginas o cualquier otro tipo de condición que afecte las cuerdas bucales, puede tratarse de la presencia de un tumor de la tiroides que esté presionando contra la laringe, produciendo la ronquera.

        Cabe destacar que este es uno de los síntomas menos frecuentes, pero que si te sucede, debes asegurarte de que no se trate de algo grave.

        4. Dificultad al tragar o respirar

        La tiroides se encuentra en frente de la tráquea, y el crecimiento de un tumor puede poner presión sobre esta, haciendo que el paso de aire sea más dificultoso.

        Por otro lado, el esófago se encuentra en debajo de la tráquea, e igualmente que con el ejemplo anterior, la presencia de un tumor en la tiroides puede causar presión en el esófago, haciendo que tragar no suceda sin ocasionar una molestia.

        5. Dolor de cuello

        El dolor físico siempre es una señal de que algo no está funcionando como debería. Si sientes un dolor en el cuello que dura más de un par de semanas, es importante que no lo ignores y que consultes con un especialista.

        El dolor de cuello es un síntoma menos común en el cáncer de tiroides, pero si el dolor persiste y tienes alguno de los otros síntomas, es importante que consultes con un médico.

        6. Dolor de garganta

        Al igual que en el caso del dolor de cuello, si el dolor o molestia en la garganta no disminuye en unas semanas, es muy importante que lo consultes con un especialista.

        Aunque los síntomas de cáncer de tiroides por lo general son causados por los nódulos en crecimiento y no por el cáncer en sí, es importante que no dejes pasar por alto ninguno de estos síntomas y que saques un turno con un médico. Recuerda que cuanto antes tomes acción, mejores resultados obtendrás.

Deja un Comentario

error: Content is protected !!