La ortiga (especialmente Urtica dioica, la ortiga mayor) es una planta con una larga historia de uso en la medicina tradicional por sus múltiples beneficios para la salud. Aquí te detallo algunas de sus propiedades más conocidas:
Propiedades de la ortiga para la salud
1. Antiinflamatoria
-
Ideal para personas con artritis, artrosis o dolores musculares.
-
Se puede usar en infusión, cápsulas o incluso aplicar de forma tópica.
2. Depurativa y diurética
-
Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.
-
Estimula la función renal y combate la retención de líquidos.
3. Rica en nutrientes
-
Contiene hierro, calcio, magnesio, silicio, vitamina C, vitamina K y antioxidantes.
-
Muy útil para combatir la anemia y fortalecer el sistema inmune.
4. Fortalece el cabello y la piel
-
Mejora el crecimiento del cabello y combate la caspa.
-
Puede aplicarse como tónico capilar o tomarse en infusión.
5. Alivio de alergias
-
Tiene efectos antihistamínicos naturales, ayudando a reducir los síntomas de la rinitis alérgica.
6. Apoyo a la salud prostática
-
Comúnmente utilizada para tratar síntomas de la hiperplasia benigna de próstata (HBP) en hombres.
7. Regulación del azúcar en sangre
-
Puede ayudar a disminuir los niveles de glucosa, útil para personas con diabetes tipo 2.
Formas de uso más comunes
-
Infusión o té: Muy común para fines depurativos y antiinflamatorios.
-
Extracto o cápsulas: Para efectos más concentrados.
-
Cataplasmas o cremas: Para uso tópico en casos de dolor muscular o afecciones de la piel.
-
Enjuagues o tónicos capilares: Para el cuidado del cabello.
Infusión de ortiga (receta básica)
✅ Ingredientes:
-
1 cucharada de hojas secas de ortiga (o 2 cucharadas si son frescas)
-
1 taza de agua (250 ml)
-
Miel o limón (opcional, para mejorar el sabor)
Preparación:
-
Hierve el agua.
-
Cuando llegue a ebullición, retírala del fuego y añade las hojas de ortiga.
-
Tapa y deja reposar por 10 minutos.
-
Cuela la infusión y endúlzala con miel o añade unas gotas de limón, si lo deseas.