Mira el siguiente vídeo con toda la información!
Pues no! Un estudio de la Universidad de Furtwangen (Alemania) ha concluido que el sitio de nuestra casa más infectado no está en el baño , sino sorprendentemente en la cocina.
Específicamente , hablamos del estropajo. En su estudio , los investigadores utilizaron 14 de estos utensilios como muestra y encontraron que tenían una densidad promedio de 50 mil millones de bacterias por centímetro cúbico , o aproximadamente siete veces el número de personas en la Tierra.
Concentraciones tan altas sólo se encuentran en otro sitio más escatológico: las heces humanas. Y es que el estropajo presenta condiciones de vida perfectas para las bacterias: es cálido , húmedo y lleno de nutrientes.
El estudio ha encontrado 362 tipos de bacterias. Las más comunes son Salmonela , Escherichia coli – que también está en las heces y produce problemas gastrointestinales – y Moraxella osloensis , que no plantea un riesgo para la salud , pero provoca el mal olor que sale del estropajo.
Lavarlo no es la solución , ni ponerlo en el microondas o en la lavadora. Tampoco el viejo truco de ponerlo a hervir sirve contra las bacterias. Es posible que las bacterias más débiles sean eliminadas , pero los más resistentes permanecen y se reproducen aún más.
Los investigadores alemanes dicen que la única manera de deshacerse de las bacterias es reemplazando el estropajo por uno nuevo cada semana. Eso o comprar un lavavajillas , por supuesto.