¿Qué son las cochinillas y por qué afectan a tus plantas?
Las cochinillas son insectos diminutos que se alimentan de la savia de tus plantas, debilitándolas y dejándolas vulnerables a enfermedades. Estas plagas suelen esconderse en hojas, tallos y raíces, formando una capa blanca o marrón que puede ser difícil de detectar.
5 pesticidas naturales para eliminar las cochinillas
Combatir las cochinillas no tiene que implicar el uso de químicos agresivos. A continuación, te presentamos cinco pesticidas naturales que son efectivos y seguros para tus plantas y el medio ambiente.
1. Aceite de neem
El aceite de neem es uno de los pesticidas naturales más populares. Mezcla una cucharada de aceite de neem con un litro de agua y un poco de jabón biodegradable. Rocía tus plantas cada dos semanas para mantener las cochinillas a raya.
2. Jabón potásico
El jabón potásico actúa deshidratando a las cochinillas sin dañar a tus plantas. Diluye el jabón en agua según las instrucciones del fabricante y aplícalo directamente sobre las áreas afectadas.
3. Alcohol isopropílico
Usa un algodón empapado en alcohol isopropílico para limpiar las zonas infestadas. Este método es ideal para tratar infestaciones localizadas de cochinillas.
4. Infusión de ajo
El ajo es un potente repelente natural. Prepara una infusión con varios dientes de ajo hervidos en agua y deja enfriar. Rocía tus plantas con esta mezcla para alejar a las cochinillas.
5. Vinagre blanco
El vinagre blanco diluido en agua es efectivo para eliminar plagas. Mezcla una parte de vinagre por cuatro partes de agua y aplícalo con un atomizador directamente sobre las cochinillas.
Consejos para prevenir infestaciones de cochinillas
La prevención es clave para mantener tus plantas saludables. Sigue estos consejos:
- Revisa tus plantas regularmente para detectar signos de plagas.
- Proporciona suficiente luz y ventilación a tus plantas.
- Evita el exceso de riego, ya que la humedad puede favorecer la aparición de cochinillas.