Remedios Caseros

Frutas para Complementar un Tratamiento por Infección de Orina

Las infecciones urinarias son muy comunes entre las mujeres. Por lo general , generan inflamación , malestar al orinar , dolor en la vejiga y presión en el vientre.

Este tipo de patologías se conocen como cistitis , y son tratadas mediante antibióticos. Con el fin de eliminar este tipo de infección , debemos seguir exactamente las instrucciones que nuestro médico nos da.

Sin embargo , hay algunas frutas que pueden complementar estos tratamientos muy bien. Aquí hablaremos de varios de ellas y de cómo se benefician en este aspecto. Pero antes de hablar de ello, te dejaremos varias recomendaciones que puedes seguir.

 

Beba muchos líquidos: Al ingerir muchos líquidos , aumentará la frecuencia de ir al baño. A su vez , esto hará que las toxinas sean expulsadas y se limpie la vejiga.

Consuma  infusiones de manzanilla, romero o canela: Las infusiones de estas tres plantas son especialmente útiles para reducir la inflamación.

Comer alimentos con propiedades antibióticas: Estos alimentos incluyen ajo , perejil y jengibre.

Consumir alimentos diuréticos: Estos alimentos le ayudarán a evitar la retención de líquidos y las infecciones en el cuerpo.

 

Frutas que debes tomar al sufrir una infección de orina

Arándanos

Esta fruta es muy buena para eliminar las infecciones urinarias debido a sus antibióticos y antioxidantes. Al consumirlos , aumentamos la acidez de la orina y matas las bacterias.  Además , evita que se adhieran al tracto urinario.

Para lograr estos efectos , debemos consumir la fruta natural , no en jugos preparados. Estos ya no poseen sus propiedades curativas debido al proceso de preparación.

Papayas 

Esta fruta también tiene la capacidad de aumentar la acidez de la orina , que elimina las bacterias. Además , esta fruta desintoxicante es rica en fibra , lo que mejora el tránsito intestinal. Sus propiedades antioxidantes purifican nuestros intestinos , colon y vejiga. Además , sus enzimas ayudan a disminuir la inflamación y la curación.

Deja un Comentario

error: Content is protected !!