Remedios Caseros

Por qué debes añadir sal a la esponja de lavar platos

 

¿Por Qué Añadir Sal a la Esponja de Lavar Platos? El Truco Casero Que Está Revolucionando la Cocina

¿Alguna vez has oído hablar de poner sal en la esponja para lavar platos antes de usarla? Aunque pueda sonar como otro truco viral, lo cierto es que esta sencilla práctica tiene fundamentos científicos y beneficios sorprendentes. En este artículo, te explicamos por qué tantas amas de casa en Estados Unidos y España ya lo están aplicando y cómo puedes incorporarlo a tu rutina diaria.

Y si te interesa optimizar tu cocina con consejos saludables, no te pierdas nuestros artículos en ConectaSalud sobre hábitos saludables.

¿Qué Beneficios Tiene Añadir Sal a la Esponja de Lavar Platos?

1. Elimina Bacterias de Forma Natural

La sal es un agente antimicrobiano natural. Al añadirla a la esponja, ayudas a reducir la proliferación de bacterias como la E. coli y la Salmonella, especialmente comunes en utensilios mal lavados. Un estudio publicado en National Institutes of Health respalda esta acción desinfectante de la sal.

2. Prolonga la Vida Útil de la Esponja

Una esponja con sal retiene menos humedad, lo que evita la descomposición rápida y los malos olores. Esto significa que puedes ahorrar dinero al no tener que reemplazarla con tanta frecuencia.

3. Mejora la Limpieza de los Utensilios

Al usar una esponja con sal, potencias la acción abrasiva al fregar platos o sartenes con grasa incrustada. ¡Incluso puede ayudarte a limpiar ollas sin rayarlas!

Cómo Usar Correctamente la Sal en la Esponja

1. Elige la Sal Adecuada

La sal gruesa marina o la sal kosher son las más efectivas. Evita la sal yodada refinada ya que se disuelve demasiado rápido y pierde efecto.

2. Aplica la Técnica Correcta

  • Humedece ligeramente la esponja.
  • Espolvorea una cucharadita de sal sobre la parte amarilla (abrasiva).
  • Déjala reposar unos minutos antes de usar.

3. Combina con Otros Agentes Naturales

Para potenciar su efecto, puedes mezclar la sal con un poco de vinagre blanco o bicarbonato de sodio. Esta combinación es ideal para combatir olores y eliminar grasa más fácilmente. Te recomendamos leer también nuestro artículo sobre usos del vinagre en la cocina.

Consejo extra: guarda tu esponja en un lugar ventilado y evita dejarla en el fregadero húmedo. Esto también ayuda a prevenir moho y bacterias.

Descubre más trucos para desinfectar tu cocina de forma ecológica.

¿Vale la Pena Este Truco de Cocina?

Absolutamente. Incorporar este pequeño gesto puede tener un gran impacto en la salud de tu hogar y en tu bolsillo. Además, se alinea con las tendencias de limpieza sostenible y prevención de enfermedades domésticas.

¿Ya lo probaste? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios o comparte este consejo con alguien que ame los trucos de cocina.

 

Bonus: Aprende también  uso inteligente de botellas de plástico en la cocina para guardar alimentos

Este artículo es informativo. Consulta siempre con un profesional en caso de dudas sobre salud o higiene en el hogar.

 

Deja un Comentario

error: Content is protected !!