¿ Sabías Qué ?

Postura del Niño: La posición meditativa que reduce el estrés, mejora la digestión y equilibra tu bienestar

 

Postura del Niño: La posición meditativa que reduce el estrés, mejora la digestión y abre tus caderas

Practicar la postura del niño (Balasana en yoga) entre 5 y 10 minutos al día puede ser una de las formas más simples y poderosas de cuidar tu cuerpo y tu mente.
Esta posición no solo estira la parte baja de la espalda y favorece la digestión, sino que también ayuda a calmar la actividad cerebral, promoviendo la relajación profunda y una respiración consciente.

Ya sea que practiques yoga, meditación o simplemente busques aliviar el estrés después de un largo día, esta postura puede convertirse en tu aliada diaria para mantener el equilibrio físico y mental.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo correctamente y por qué tiene tantos beneficios comprobados.

Cómo practicar la postura del niño paso a paso

La postura del niño es sencilla, pero requiere atención a la respiración y a la alineación del cuerpo. Aquí te explicamos cómo realizarla correctamente para obtener todos sus beneficios.

1. Preparación del cuerpo

  • Colócate de rodillas sobre una esterilla, con los dedos gordos de los pies juntos.
  • Separa las rodillas al ancho de las caderas o un poco más si lo prefieres.
  • Inhala profundamente y al exhalar, lleva el torso hacia adelante, apoyando la frente en el suelo.

2. Respiración consciente

Mientras mantienes la postura, realiza respiraciones lentas y profundas por la nariz.
Concéntrate en sentir cómo el aire masajea los órganos internos, ayudando a favorecer la digestión y liberar tensiones acumuladas.

3. Duración recomendada

Mantén la postura de 5 a 10 minutos, según tu nivel de comodidad.
Cuanto más tiempo la practiques, más notarás cómo tu mente se calma y tu cuerpo se vuelve más flexible y equilibrado.

Consejo: Practica esta postura cada mañana o antes de dormir para maximizar sus efectos relajantes.

Descubre otras técnicas de relajación efectivas aquí.

Beneficios físicos y mentales de la postura del niño

Más allá de su sencillez, esta posición meditativa ofrece resultados profundos tanto a nivel físico como mental.
A continuación, exploramos sus principales beneficios.

1. Estira y relaja la parte baja de la espalda

Esta postura alarga suavemente la columna vertebral, reduciendo la presión en la zona lumbar.
Es ideal para personas que pasan muchas horas sentadas frente al ordenador.
Aquí te explicamos cómo prevenir el dolor lumbar crónico.

2. Favorece la digestión y reduce la hinchazón abdominal

Al comprimir suavemente el abdomen, la postura del niño estimula los órganos digestivos, ayudando a aliviar gases, pesadez y digestiones lentas.
Además, puede contribuir a un mejor equilibrio del sistema nervioso parasimpático, el responsable de las funciones digestivas y del descanso.

3. Calma la mente y mejora la respiración

Esta posición invita a la introspección y al silencio mental.
Su efecto sobre el sistema nervioso ayuda a reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés), promoviendo una sensación de calma y bienestar emocional.

Prueba ahora: Realiza esta postura durante 5 minutos y siente cómo tu respiración se vuelve más lenta y profunda.

Si deseas conocer más sobre los beneficios del yoga para la salud mental y digestiva, visita estas fuentes de autoridad:

 

Deja un Comentario

error: Content is protected !!