Icono del sitio Conecta Salud

Síntomas que Evidencian Falta de Magnesio

Mira el siguiente vídeo con toda la información!

Más Información
El magnesio es un mineral necesario para diferentes órganos del cuerpo , en particular el corazón , los músculos y los riñones.

La mayor parte del magnesio se almacena en huesos y órganos , dentro de los cuales desempeña un papel en múltiples funciones biológicas. Incluso es posible tener una falta de magnesio sin saberlo y es por eso que la falta de magnesio se llama «carencia invisible».

Todos creemos que estamos suficientemente alimentados porque nos sentimos bien , pero tal vez nos falta una cierta vitamina o mineral. Las estadísticas revelan que el 80% de la población tiene niveles insuficientes de magnesio que debe ser complementado con alimentos ricos en este mineral.

Dr. Carolyn Dean explica que estos valores simplemente corresponden a evitar la deficiencia , por lo que el consumo de magnesio debe ser aún mayor.

El magnesio está presente en más de 300 enzimas diferentes del cuerpo y juega un papel en el proceso de desintoxicación , por lo que es un elemento importante para prevenir los daños causados ​​por los químicos ambientales , metales pesados ​​y otras toxinas.

 

¿Por qué es necesario mantener buenos niveles de magnesio en el cuerpo y cuáles son las consecuencias de su falta?

1) Fatiga crónica: El magnesio ayuda a producir y transportar energía en el cuerpo , por lo tanto , es importante consumir cantidades suficientes de magnesio para una buena salud del corazón.

Cuando los músculos no reciben la energía necesaria se vuelven pesados ​​y generan una sensación de fatiga. La fatiga general es uno de los principales signos de la falta de magnesio. Nuestro cuerpo no lo fabrica por sí mismo; por lo que es importante consumir alimentos con altos niveles de este mineral.

 

2) Calambres: Este es uno de los principales síntomas de la falta de magnesio. La falta de este mineral causa esta rigidez muscular y también sensación de hormigueo. De hecho, el magnesio permite, entre otras cosas, la contracción muscular.

Por lo general , estos calambres se concentran en las piernas y los brazos y son a menudo muy dolorosos.

Además , la falta de magnesio puede generar osteoporosis en el largo plazo ya que el magnesio se encarga de fijar la energía a los huesos y ayuda a protegerlos de esta manera.

3) Nervios, estrés y depresión: El magnesio tiene un papel directo en las funciones del sistema nervioso que se verán afectadas por la falta de este mineral. Las personas que sufren de deficiencia de magnesio a menudo se irritan con facilidad y desarrollan estrés sin una razón aparente.

Un estudio realizado en los Estados Unidos mostró la conexión entre la falta de magnesio en el cuerpo y los estados depresivos de los pacientes.

4) Arritmia cardíaca: La arritmia se define como un ritmo cardíaco irregular. El magnesio proporciona la energía necesaria en los músculos del cuerpo y el corazón es uno de los músculos más grandes y con mayores demandas energéticas. La falta de magnesio conduce a ritmos cardíacos irregulares porque este mineral es una parte indispensable de la buena salud del corazón.

5) Estreñimiento: Es cierto que el estreñimiento es la fuente de muchos problemas y la falta de magnesio puede ser una de las causas del estreñimiento. Junto con el estreñimiento es la falta de apetito.

6) Insomnio: Las tasas adecuadas de magnesio aseguran un buen descanso. Si su sueño es agitado o tiene dificultad para dormir puede ser debido a una falta de magnesio. Además del insomnio , puede ocurrir en la mitad de la noche.

7) Mareos: La sensación de vértigo y mareo son otra característica de la falta de magnesio. El cuerpo se vuelve desequilibrado y el agotamiento en su cuerpo reacciona a través de estos síntomas.

Esto también puede dar lugar a la aparición de náuseas y vómitos.

8) Distracción: Cuando nuestro cuerpo sufre de la falta de magnesio tenemos dificultad para concentrarnos y el menor ruido o cualquier detalle minucioso nos distrae. Es muy importante mantenerse enfocado al hacer el trabajo o estudiar y por lo tanto la importancia de consumir magnesio sobre una base regular.

9) Dolores de cabeza: Los dolores de cabeza son a menudo el resultado de problemas relacionados con el sistema nervioso. El magnesio es un mineral muy importante para el desarrollo del sistema nervioso y es común sufrir de migrañas como resultado de la carencia de este mineral.