Remedios Caseros

Cómo plantar jengibre en casa

plantar jengibre

 

 

 

El jengibre es una planta excelente que puedes utilizarla para un gran número de usos medicinales , ya que además de ayudar a tratar y aliviar muchas enfermedades también se puede utilizar para cocinar y dar un toque delicioso a sus comidas.

Tal vez viendo sus yemas tan exóticas  puede llegar a pensar que es una planta difícil de plantar o que sus semillas son difíciles de conseguir , pero plantar jengibre en casa es mucho más simple de lo que parece.

 

Método sencillo para plantar jengibre en casa

Sólo necesitará los siguientes materiales: compost , agua y brotes de jengibre fresco , siga las instrucciones que a  continuación vamos a detallar:

  • Trate de hacer unos brotes de jengibre grandes y frescos.
  • Coloque los brotes a remojo durante la noche en agua tibia ,  no demasiado caliente.
  • En una maceta con abono ,  plantar los brotes de jengibre y luego cubrir uniformemente con el resto de abono.
  • Colocar la maceta en un lugar donde pueda recibir tanto luz como sombra.
  • Cuando la temperatura suba debes mantenerla dentro de casa , ya que estas temperaturas no la favorecen y pueden impedir su crecimiento.
  • Proteja también de vientos muy fuertes y fríos.
  • Al principio no se debe regar a menudo , sólo debe estar los brotes lo suficientemente hidratados.
  • Al igual que la mayoría de las plantas observa cuando necesitan agua , esto puede apreciarse por el cambio de color de sus hojas.

 

Recomendamos dejar crecer la planta por lo menos 40 o 70 centímetros antes de cortar sus brotes para el consumo. Después de esto usted puede desenterrar los brotes jóvenes,  cortar lo que necesita y el resto puede guardarlo.

Los tallos jóvenes crean sus propios brotes y serán muy útiles para cultivar otro capullo de jengibre. Recomendamos plantar  jengibre en primavera ya que la temperatura en ese momento es mucho más cálida , lo que será favorable para este tipo de planta.

Deja un Comentario

error: Content is protected !!