El estreñimiento es la incapacidad de defecar heces normales , evacuación infrecuente de heces duras que puede ir acompañada de dolor o molestias.
La falta de fibra suficiente en la dieta es la causa más frecuente de estreñimiento. La vida moderna , con sus alimentos preparados sumamente procesados , de los que se ha eliminado gran parte de la fibra natural , es muy proclive a provocar esta deficiencia dietética.
También existen numerosos fármacos que pueden interferir en la actividad intestinal y producir estreñimiento. Los más destacables son los anti-depresivos y algunos analgésicos como la codeína.
Consejos prácticos para aliviar el estreñimiento
Además del salvado hay muchos otros alimentos ricos en fibra que pueden tomarse para prevenir el estreñimiento y de paso bajar de peso. Pan integral , cereales integrales , fruta (sobre todo naranjas) , frutos secos y hortalizas (sobre todo guisante , judías y zanahorias).
Las dietas ricas en fibra tienen otros efectos beneficiosos: disminuyen el colesterol en la sangre , ayudan a adelgazar y pueden frenar la formación de hemorroides y venas varicosas.
No todas las formas de estreñimiento son debidas a una falta de fibra en la dieta. Consulte a su médico siempre que note algún cambio en sus hábitos intestinales , ya que el estreñimiento puede ser un signo de una enfermedad grave , tratable si se descubre a tiempo.
Testimonio real
Siempre he sido muy propensa al estreñimiento , pero tras el nacimiento de mi tercer hijo la cosa empeoró. Me salieron hemorroides y tuve que hacerme aplicar enemas por una enfermera durante varios días.
Fue ella quien me convenció de que introdujera gran cantidad de alimentos ricos en fibra en mi dieta y que insistiera con ella. Al cabo de 3 o 4 semanas , mis heces comenzaron a ser bastante blandas y conseguí ir al baño con regularidad (2 veces diarias).
Ella misma me contó la definición que daba un médico de una «heces ideales» : 2 vueltas a la taza y apuntando hacia ambos extremos.