¿ Sabías Qué ?

Melatonina , hormona natural importante en nuestra salud

melatonina

La melatonina es maravillosa para una noche de sueño reparador , pero también puede ayudarle a perder peso ,  diabetes y  enfermedades cardiovasculares. Es una hormona natural segregada por el cuerpo , sus niveles aumentan con la oscuridad por la noche.

Para aquellos que tienen problemas de sueño, la melatonina se puede tomar en forma de suplemento. Además de los suplementos , se puede encontrar en pequeñas cantidades en varias frutas y verduras , tales como: almendras , cardamomo, cerezas, cilantro, hinojo, bayas de Goji, mostaza y semillas de girasol.

Ahora, científicos  han publicado resultados de un estudio que muestran que la melatonina tiene beneficios metabólicos que pueden contrarrestar la obesidad y ser beneficiosos en el tratamiento de la diabetes y las enfermedades cardiovasculares que se producen como resultado de problemas metabólicos.

 

Como funciona la melatonina

Hay diferentes tipos de grasa en el cuerpo. El tejido adiposo blanco es el que almacena las calorías que conducen al aumento de peso , mientras que la grasa beige ayuda a regular el control del peso corporal mediante la quema de calorías en lugar de almacenarlas.

Los investigadores encontraron que el consumo de melatonina estimula la aparición de esta grasa beige.  Se sospechaba durante mucho tiempo que tenía beneficios metabólicos, pero hasta ahora no se había probado.

Como resultado de estos hallazgos podemos ver un futuro en el que además de una dieta saludable y ejercicio regular, los médicos podrían recomendar dormir en habitaciones muy oscuras , consumir una dieta rica en melatonina, y tal vez tomar suplementos como un paso potencial en el tratamiento de la obesidad y para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Otros estudios han demostrado que  es beneficiosa para retrasar la aparición de los síntomas de esclerosis lateralamiotrófica y puede ayudar a combatir la enfermedad de Alzheimer. La investigación también ha demostrado que la disminución de los niveles de melatonina podría conducir a un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y trastorno disfórico premenstrual.

Deja un Comentario

error: Content is protected !!