La hipertensión es una afección grave que afecta a gran parte de la población adulta. Ser hipertenso no tiene una causa orgánica en la mayoría de los casos , ya que sólo el 7% de las personas afectadas por la hipertensión se debe a trastornos hormonales orgánicos.
La hipertensión principalmente tiene orígenes hereditarios y tiene factores de riesgo como la obesidad, el exceso de sal, el alcohol y el mal que afecta a un gran número de personas en el planeta «el estrés».
La hipertensión no controlada puede causar graves daños al cuerpo y en particular a órganos tan sensibles como el corazón, riñones, cerebro, vasos sanguíneos y ojos.
Es común que las personas hipertensas no conozcan su condición , y esto lo hace aún más peligroso porque no toman las medidas indicadas para estos casos. En algunas situaciones , los pacientes a menudo tienen síntomas como náuseas, falta de aire, mareos, visión borrosa, vómitos, dolores de cabeza y hemorragias nasales.
En el caso de la hipertensión grave que no recibe la atención adecuada puede conducir a situaciones críticas como la pérdida de memoria , accidente cerebrovascular , pérdida de la visión , arteriosclerosis y ataques cardíacos.
Así que mantener la hipertensión bajo supervisión es fundamental para evitar hechos más graves. Los controles son fundamentales y los valores de presión deben mantenerse dentro de los parámetros que se consideran apropiados según el sexo y edad de los pacientes. Para mayor precisión ofrecemos a continuación los valores que deben tomarse como referencia.
Presión arterial alta en mujeres por edad.
20 años – 116/72
Hasta 30 años – 120/75
30-40 años de edad – 127/80
40-50 años – 137/84
50-60 años – 144/85
Más de 70 años – 159/85
Presión arterial alta en hombres por edad.
20 años – 123/76
Hasta 30 años – 126/79
30-40 años de edad – 129/81
40-50 años de edad – 135/83
50-60 años – 142/85
Más de 70 años – 142/80
Si en algún momento usted siente algunos de los síntomas que describimos anteriormente , no deje de consultar a un profesional para evaluar su situación.