¿ Sabías Qué ?

¿ Por Qué Tenemos Legañas en los Ojos por la Mañana ?

legañas en los ojos

El misterio de por qué nos despertamos con legañas en los ojos  es en realidad una acumulación de moco.

Las bacterias, el polvo, la suciedad y las células muertas de la piel  se acumulan en la esquina de sus ojos cuando  duerme y forman las legañas.

Cuando estamos despiertos cada parpadeo limpia la acumulación de moco, bacterias y polvo para mantener los ojos frescos. Pero cuando dormimos,  dejamos de parpadear.

Las personas que sufren de alergias o sensibilidad de los ojos  tienen unas legañas  húmedas, ya que se frotan más los ojos  y producen más moco.

 

Enfermedades por tener un exceso de Legañas en los Ojos

Conjuntivitis

Además de picor en los ojos, arenosos, irritados y rojos . La conjuntivitis normalmente va acompañada de gran mucosidad , que puede formar una costra a lo largo de la línea de las pestañas mientras duerme.

En algunos casos, la formación de costras en el párpado puede ser tan severa que sella temporalmente el ojo .Hay tres tipos de conjuntivitis: virales, bacterianas y alérgicas.

Herpes ocular

Infección viral de los ojos recurrente.

Blefaritis

Un trastorno crónico de los párpados, es la inflamación de los folículos pilosos por una producción anormal de moco de las glándulas de Meibomio en el borde interior de los párpados.

Orzuelo

Un orzuelo es una glándula de Meibomio obstruida en la base del párpado, por lo general causada por un folículo de la pestaña infectada.  Un orzuelo,  se asemeja a un grano en el borde del párpado y va acompañado de enrojecimiento, hinchazón de los párpados y sensibilidad en la zona afectada.

Ojos secos

Producción insuficiente de lágrimas o la disfunción de las glándulas de Meibomio pueden conducir al síndrome del ojo seco . Una condición crónica en la cual la superficie de los ojos no está adecuadamente lubricada , se irrita y se inflama.

 

Precauciones y Limpieza de las Legañas en los Ojos

No utilizar las manos para limpiarlas , si no le queda más remedio que utilizar sus manos, lavarlas muy bien.

Utilizar una toallita húmeda es la mejor opción y lavarse las manos después.

Evitar zonas con concentraciones elevadas de polen.

No usar maquillaje en exceso.

Si utiliza lentes de contacto , deben de adaptarse perfectamente a su ojo.

 

Add Comment

Deja un Comentario

error: Content is protected !!